Características de los 4 Estilos de Aprendizaje
Características del Estilo Activo
Las personas que obtengan un predomino claro del Estilo Activo poseerán muchas de estas características o manifestaciones:
. Características principales:
1. Animador
2. Improvisador
3.descubridor.
4. Arriesgado
5. Espontáneo
. Otras características:
Creativo – novedoso – aventurero – renovador – inventor – vital – vividor de la
experiencia – generador de ideas – lanzado – protagonista – conversador – líder – voluntarioso – divertido – chocante – competitivo – deseoso de aprender – cambiante – solucionador de problemas.
Para Martínez Geijo el alumno de Estilo Activo es un alumno que se implica en los procesos, se crece ante los desafíos, abandona si los procesos duran mucho, son personas de grupo, están mal trabajando solos, tratan de que todo gire a su alrededor e incluso se involucran en los asuntos de los demás. Es un alumno a extinguir conforme se medra en el sistema educativo.
Características del Estilo Reflexivo:
Las personas que obtengan un predominio claro del Estilo reflexivo poseerán muchas de estas características o manifestaciones:
• Características principales:
1. Ponderado
![Resultado de imagen para aprendizaje reflexivo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8glba5-BcEKvNfuUqbgGpC2ZA03LSSqz5cY28ToXEUqKlc382cvbVf_LDn4O8W_fhQZAzWMneUyyK8Vqfw4oEiwCuRH650TRHlqnA10mrVWLsYKuF7KH_reMb2R5eSAo7VeYlryZ36eCQ/s200/ni%C3%B1os.png)
2. Concienzudo
• Otras características:
Observador – recopilador – paciente – cuidadoso – detallista – elaborador de argumentos – previsor de argumentos – estudioso de comportamientos – registrador de datos – investigador – asimilador – escritor de informes – lento – prudente – distante – sondeador.
Según Martínez Geijo, son alumnos que piensa en alternativas y le cuesta tomar decisiones. Su filosofía “ser prudentes, no dejar piedra sin mover y mirar antes de pasar”. En equipo no intervienen hasta que no lo tengan todo controlado. La observación, la escucha, la acumulación de puntos de vista antes de emitir una opinión son sus rasgos esenciales. Mantiene cierta distancia con los demás y ante los problemas.
Características del Estilo Teórico
Las personas que obtengan una mayor puntuación en el Estilo Teórico presentarán características o manifestaciones como estas:
• Características principales:
1. Metódico
3. Objetivo
4. Crítico
5. Estructurado
• Otras características:
Disciplinado – planificado – sistemático – ordenado – sintético – razonador – pensador –relacionador – perfeccionista – generalizador – buscador de hipótesis – buscador de modelos – buscador de preguntas – buscador de supuestos subyacentes – buscador de conceptos – buscador de racionalidad – buscador del por qué – buscador de sistema de valores, criterios,… – inventor de procedimientos para … – explorador –
Para Martínez Geijo, el alumno teórico es un alumno difícil, necesita trabajar mucho con presión, suele tener un nivel intelectual alto, es frío, difícil para trabajar en grupo si éste no es de su nivel, se guía por la lógica y la coherencia. Tiene tendencia a analizar y sintetizar desde la racionalidad y desde la objetividad. Se distingue por su estimulación hacia aquellas tareas que supongan comprender, explicar y organizar de manera metódica. Sigue modelos sistemáticos cuando aborda los problemas y valora lo metódico y lo estructurado.
Características del Estilo Pragmático
Las personas que obtengan una mayor puntuación en el Estilo Teórico tendrán características o manifestaciones como estas:
• Características principales:
1. Experimentador
2. Práctico
3. Directo
4. Eficaz
5. Realista
• Otras características:
Técnico – útil – rápido – decidido – planificar – positivo -concreto – claro – seguro de sí mismo – organizador – actual – solucionar de problemas – aplacador de lo aprendido – planificar de acciones.
Referencias bibliográficas:
Sotillo, J.F. (2012). Los Estilos de Aprendizaje en alumnos de Primaria: Diagnóstico y propuesta pedagógica. Tesis Doctoral. Madrid. UNED. Alonso, C., Gallego,D. y
Honey, P. (1995). Estilos de Aprendizaje. ¿Qué son? ¿Cómo se diagnostican? Bilbao: Mensajero.
Martínez Geijo, P. (2008). Aprender y enseñar: los estilos de aprendizaje y de enseñanza desde la práctica del aula. Bilbao: Mensajero.
Anuncios
No hay comentarios:
Publicar un comentario